El papel de los morteros técnicos en la nueva construcción y la rehabilitación
La amplia gama de morteros de danosa, ofrece soluciones tanto para exterior, como para el interior de la vivienda
7 de abril de 2021

La impermeabilización líquida mediante membranas cementosas y morteros, nos proporciona soluciones idóneas en diversas ocasiones, tanto si nuestro proyecto es de obra nueva, como si estamos abordando una rehabilitación.
La
amplia gama de morteros de danosa, está indicada para usos en cubiertas, terrazas, balcones, fachadas, aparcamientos, etc... suponen una solución perfecta y nos ofrecen innumerables aplicaciones:
• Reparación del hormigón
• Anclaje
• Auto nivelado
Ver noticia completa
Danofloor, pavimentos antideslizantes de alta resistencia
Ofrecen conseguir diversos tipos de acabados, y soluciones adaptables a diversas situaciones, hacen de estos pavimentos una solución perfecta cuando la comodidad sea requisito indispensable en un proyecto
29 de marzo de 2021
Danofloor es un pavimento de resinas para acabados autonivelantes, antideslizantes y con alto grado de resistencia, creados para dar respuesta a todas las problemáticas de cada proyecto, ya sean estéticas o funcionales.
Es de muy sencilla aplicación, y su acabado aporta brillo y durabilidad. Su fácil limpieza hace que resulte idóneo para múltiples
• Zonas comerciales
• Edificios públicos o muy transitados
• Pabellones industriales, deportivos, logísticos, etc.
Ver noticia completa
Danosa continúa apostando por la economía circular y refuerza su división de reciclados
La compañía publica las cifras de material reciclado en 2020. Los productos de Danosa puntúan en la obtención de certificados verdes, y su información está disponible en la plataforma de materiales de construcción del GBCe
17 de marzo de 2021

Renovación Sostenible, empresa perteneciente al grupo danosa, y cuya principal actividad es la gestión y valorización de residuos,
ha reciclado solo en 2020 un total de 9.500 Ton, de las cuales, un 42% (4.000 Ton) han sido material plástico y un 50% (4.700 Ton) han sido de EPS (corcho blanco procedente de las cajas de pescado y embalajes de poliespán).
Danosa destina importantes recursos económicos y humanos a la innovación en el campo de la economía circular. Su última inversión a finales de 2020 ha sido una nueva extrusora que ya ha sido instalada en su factoría de Fontanar, en Guadalajara, para el reciclaje y revalorización de residuos. Gracias a esta tecnología, miles de toneladas de residuos plásticos pasarán a tener una nueva vida y serán reconvertidos en materias primas.
Ver noticia completa
El sistema DANOTHERM de Danosa aporta eficiencia energética
Reduce los consumos de energía tanto en invierno como en verano. Su instalación es en sí misma es otra ventaja al no interferir en la actividad que se desarrolla dentro del edificio
2 de marzo de 2021

Reducir la demanda de calefacción y refrigeración es una prioridad que depende directamente del aislamiento por el exterior en fachadas y la hermeticidad del edificio.
En un elevado porcentaje de edificios se necesitan aun ingentes cantidades de energía para mantener el interior de los edificios en unas condiciones óptimas de temperatura, y se hace imprescindible renovar nuestros edificios para hacerlos más eficientes y así poder reducir demanda energética y por lo tanto la factura energética.
Ver noticia completa
La rehabilitación de nuestros edificios, importante oportunidad para el sector de la construcción en 2021
Los objetivos de descarbonización para el año 2050 convierten en urgente, la necesidad de rehabilitación del actual parque de viviendas para transformarlas en energéticamente eficientes
19 de febrero de 2021

El mercado de la rehabilitación va a crecer este año inevitablemente por razones de bienestar social, y por razones económicas y medioambientales (descarbonización), los tres pilares que conforman la sostenibilidad. Avalan esta necesidad de acometer la rehabilitación del actual parque de viviendas y edificios existentes, la legislación de orden superior, como la LCCTE (Ley de Cambio Climático y Transición Energética) y el PNIEC, en el caso español. Prácticamente el 90% del parque de viviendas que tenemos en España, no cumplen los requisitos del código técnico. Es imprescindible promover planes de rehabilitación, pues urge conseguir edificios energéticamente más eficientes, teniendo en cuenta que en los edificios se consume más del 30% de los recursos energéticos y se produce el 40% de las emisiones de gases invernadero.
Ver noticia completa
Danosa se suma como empresa patrocinadora al Observatorio 2030 del CSCAE
Para la compañía, el Observatorio 2030 del CSCAE ofrece el marco perfecto de trabajo colaborativo para establecer alianzas e identificar oportunidades de innovación y crecimiento alineadas con los ODS de la Agenda 2030 de la ONU
10 de febrero de 2021
Danosa refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU, patrocinando y trabajando, conjuntamente, con el
Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) dentro del grupo "Ciudad y Territorio Sostenible"..
Esta alianza nace fruto de la necesidad de incentivar y apoyar proyectos estratégicos de interés común, con una importante incidencia en el sector de la arquitectura, la edificación, la industria y la Innovación.
Ver noticia completa
Artículo DANOSA: Soluciones contra el gas radón
Realizado por Adolfo Galán, responsable del área de impermeabilización bituminosa y claraboyas de DANOSA
27 de enero de 2021

Últimamente recibo bastantes consultas acerca de la ejecución de losas de cimentación y soleras. Niveles freáticos, fosos de ascensor, distintos tipos de uniones, impermeabilización de los pasos de conductos, etc.
Nada fuera de lo normal, me dije.
El CTE sigue apostando por un carácter prestacional y no prescriptivo. Esta revisión incluye un nuevo Documento básico (DB) para la mejora de la calidad del aire interior. Ni más ni menos que la protección al gas Radón.
Este gas es radioactivo, causa número uno de cáncer de pulmón en no fumadores según United States Enviromental Protection Agency (EPA).
Ver noticia completa
Danosa firma un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas para la recogida, tratamiento y reciclado de residuos de EPS
Este acuerdo va a permitir de toneladas de este material pasen a tener una segunda vida útil, en lugar de permanecer en forma de basura y residuos
5 de octubre de 2020

Importante acuerdo de colaboración alcanzado por
danosa, con el
Ayuntamiento de Alcobendas para la recogida en las instalaciones de su Punto Limpio del EPS (comúnmente conocido como corcho blanco) procedente de los embalajes post consumo que genera el municipio.
Este acuerdo va a permitir de toneladas de este material pasen a tener una segunda vida útil, en lugar de permanecer en forma de basura y residuos.
Danosa tratará y reciclará en su planta de procesos todos estos residuos, para convertirlo en aislamiento Térmico (XPS) volviendo por tanto el material a tener un segundo ciclo de vida útil, en este caso, en forma de material para la construcción, con el valor añadido además, de que danosa fabrica su XPS como parte de un sistema constructivo sostenible que colabora en la envolvente térmica de los edificios y aporta sostenibilidad a nuestras ciudades.
Ver noticia completa
Danosa lanza un nuevo sistema de consulta de soluciones constructivas en formato dinámico e interactivo
Se trata de un paso más en el proceso de #digitalización de la documentación relativa a soluciones constructivas, y que adjuntamos para su publicación en medios
15 de septiembre de 2020

El
nuevo manual dinámico de danosa, ofrece mediante un atractivo y dinámico sistema de índices y pestañas, los mejores sistemas de impermeabilización y aislamiento, añadiendo además un cómodo sistema de enlaces a la web para ampliar información de los mismos.
El sistema de navegación digital del nuevo manual, permite además trabajar sin necesidad de conexión a Internet, salvo para contenidos adicionales como vídeos.
Te encantará trabajar con él
+Dinámico
Ver noticia completa
La recuperación de residuos y su reutilización, en el Adn de Danosa
Sólo el año pasado, danosa dio una nueva vida a 23.000 toneladas de diferentes residuos mediante procesos de reciclado, situando el porcentaje de dichos reciclados sobre su producción anual en una cuarta parte (26 %)
2 de septiembre de 2020
Danosa celebra que ha llegado ya a reciclar y reutilizar 10.000 Toneladas de material EPS , desde que inició los procesos de recuperación de cajas de pescado fabricadas con este material en 2018.Esto significa, haber ahorrado al Medioambiente, sólo en residuos de EPS, el desperdicio equivalente a más de 18 millones de cajas de pescado, que volverán a utilizarse de nuevo, en lugar de acabar generando basura.
Danosa da mucha importancia a la economía circular e introduce progresivamente materiales reciclados en sus procesos para convertir los residuos en recursos útiles y darles nueva vida en la fabricación de nuevos productos.
Ver noticia completa
Sistema de cubierta invertida Danosa en el nuevo hospital materno infantil de Torrecárdena en Almería
Aporta aislamiento térmico al edificio, y protege la lámina impermeabilizante, haciendo de la cubierta una superficie transitable, y con la ventaja añadida de aportar la tan necesaria eficiencia energética a la vez que una impermeabilidad del 100%
2 de julio de 2020
Danosa ha aportado sus soluciones de impermeabilización en las obras de ampliación del complejo hospitalario Torrecárdenas (Almería) en un proyecto que ha incorporado un nuevo edificio de especialidad materno-infantil al complejo ya existente.
La solución aplicada, de la mano de la empresa instaladora Cantitec, ha sido la realización de una cubierta invertida, que cubre una superficie de 8.000 metros cuadrados, con láminas impermeabilizantes
Danopol,
geotextiles Danofelt, y además, para conseguir el necesario aislamiento de la cubierta, ha contado con
Danopren, todos ellos fabricados por
danosa.
Ver noticia completa
¿Quieres conocer el nuevo vídeo de poliureas Danocoat de Danosa para instaladores del sector?
Desde la Facultad de Psicología de Málaga, hasta la impermeabilización de cubiertas de las refinerías Cepsa en Huelva, pasando por edificios en Suiza o Colombia, multitud de obras cuentan ya con la rentabilidad, rapidez y eficacia de esta solución
10 de junio de 2020
Tanto en obra nueva como en obras de rehabilitación, la poliurea es apta para impermeabilizar sobre muchos tipos de sustrato por su gran adherencia al soporte y geometrías complicadas, cubiertas planas e inclinadas, cubiertas técnicas, de tránsito peatonal o vehículos, graderíos, aparcamientos, piscinas o depósitos de agua potable.
La
solución de impermeabilización con poliureas de Danosa, es una solución multicapa compuesta por una imprimación para favorecer la adherencia al soporte, sobre la que se proyecta la membrana de impermeabilización de poliurea pura DANOCOAT® a alta presión y elevada temperatura y en caso de quedar a la intemperie terminamos el proceso con una capa de sellado y acabado.
Ver noticia completa
La construcción como palanca para la recuperación
Manuel del Río, Consejero Delegado de la compañía Danosa, analiza el papel que desempeña el sector de la construcción, en el escenario que nos deja la crisis causada por la pandemia del Covid-19
19 de mayo de 2020
Manuel del Río de la Cal
Consejero Delegado DanosaA diferencia de lo que ocurrió en 2008, la construcción no se encuentra en el epicentro de esta tremenda crisis. En aquella ocasión, junto con el sistema financiero, fuimos los protagonistas e incluso, en cierta medida, los responsables de aquella burbuja que al explotar, se tradujo en infinidad de obras paradas, con enormes consecuencias para la economía en general.
Esta crisis actual provocada por el Covid 19, afecta más de lleno a todos los sectores relacionados con la socialización de las personas: hostelería, restauración, turismo, ocio, transporte... con una paralización total de casi tres meses y una reactivación escalonada y prolongada en el tiempo, sin que sepamos a día de hoy cuanto se prolongará y si habrá o no recaídas.
Ver noticia completa
Gas radón en las edificaciones
Danosa dispone de una gama de productos para contención del Radón, con materiales específicos que cumplen con las exigencias y normativas para láminas de barrera de protección al gas radón
22 de abril de 2020
Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, ofrece al mercado su gama de productos para contención del Radón, con materiales específicos que cumplen con las exigencias y normativas para láminas de barrera de protección al gas radón.
¿Qué es el gas Radón?El Radón procede de la cadena de desintegración radiactiva del radio, que procede a su vez del uranio, y se encuentra presente en los suelos terrestres.
Se trata de un gas noble, incoloro, inodoro, insípido, denso (unas 8 veces más que el aire)… Además, se trata de un gas muy perjudicial para la salud, ya que es radiactivo y cancerígeno.
Ver noticia completa
Danosa recuerda cómo debería ser la rehabilitación de un edificio para dar respuesta a la emergencia climática
Los edificios causan más de un tercio de las emisiones contaminantes emitidas a la atmósfera. El plan de acción contra la emergencia climática contempla el impulso a programas de rehabilitación energética como una medida prioritaria
14 de febrero de 2020

Teniendo en cuenta que los edificios causan más de un tercio de las emisiones contaminantes emitidas a la atmósfera,
Danosa, especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible, recuerda cómo debería ser la rehabilitación energética de un edificio para dar respuesta a la situación de emergencia climática declarada por el Consejo de Ministros en las últimas semanas.
Y es que no solo el tráfico y las industrias contaminan. En la actualidad la mayoría del parque de viviendas tiene más de 40 años, no se ajusta a los nuevos estándares que marca el código técnico de la edificación y propicia auténticos derroches de energía.
Ver noticia completa