×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    21 Abr '09

    Entrega de premios de la cuarta edición del concurso "La Mejor Obra Sika"

    "Sellado de uniones de chapas del casco del puente del Pabellón Puente Expo 2008 de Zaragoza", de la empresa Ainur, ha sido la obra ganadora de 2008 del concurso

    El pasado 26 de marzo, y durante el transcurso de una animada cena en el espectacular Hotel Palace de Madrid se entregaron los premios correspondientes a la cuarta edición de "La Mejor Obra Sika", la iniciativa de la empresa líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción destinada a las empresas aplicadoras de sus soluciones.

    La cena reunió a premiados, integrantes del jurado y directivos de Sika, acompañados de sus respectivas parejas. La ceremonia de entrega de premios, una vez degustados los postres, permitió que los responsables de cada trabajo premiado pudieran comentar algo más sobre los procedimientos y características de la obra en cuestión, además de por supuesto, recibir sus galardones y un merecido reconocimiento por parte de los presentes.

    El galardón "La Mejor Obra de 2008" -que estaba dotado en esta ocasión con un maravilloso viaje para dos personas y un premio final para cada categoría de un fantástico ordenador portátil- fue para la obra "Sellado de uniones de chapas del casco del puente del Pabellón Puente Expo 2008 de Zaragoza", de la empresa Ainur.

    La edición de este año del concurso se ha caracterizado por el alto nivel de los trabajos presentados, 54 en total, por parte de las 23 empresas participantes.

    El concurso "La Mejor Obra" es una idea de Sika para premiar a los aplicadores especializados en su tecnología. La empresa aplicadora que haya llevado a cabo una obra de referencia -por sus características técnicas, por ser una obra emblemática, por la novedad en su ejecución- puede presentar fotos de ésta, en formato digital o papel, y optar a los premios en cada una de las categorías del concurso.

    El mayor reclamo del concurso es la recopilación en un libro de los trabajos ganadores y el mailing posterior de éste a prescriptores de todo tipo como arquitectos, entidades oficiales, ingenierías... Asimismo, las referencias ganadoras son publicadas en las principales revistas especializadas del sector.

    Las diferentes categorías que contempla el concurso son Refuerzo y Reparación; Pegado Elástico; Pavimentos; Impermeabilización con Membranas; Fachadas: Pintura e Impermeabilización.

    La empresa aplicadora debe aportar con cada trabajo presentado 5 fotos de calidad, en formato digital, e información sobre la obra, como fechas de inicio y final, la propiedad, constructora o contratista, así como el proceso, productos aplicados, superficies y consumos, etc.

    Algunos aspectos a valorar por parte del jurado, compuesto por reconocidos profesionales de prestigio, son el volumen de la obra, la calidad de acabado del trabajo, la dificultad de la obra, las soluciones innovadoras empleadas o los mejores tiempos de ejecución, o si se trata de una obra emblemática o no, entre otros.

    Con esta cuarta edición del concurso "La Mejor Obra" se consigue instaurar de manera firme una novedosa iniciativa para los profesionales aplicadores de las soluciones Sika, que de esta manera tienen la oportunidad de que luzcan sus mejores trabajos, siendo vistos por figuras relevantes dentro del sector.

    Integrantes del jurado

    • Jesús Martínez Alegre: Decano Colegio Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Madrid.
    • Luis Salas: Ingeniero Consultor Tifsa.
    • Francisco Javier Espejo: Director Dptos. Arquitectura y Arquitectura Técnica Universidad SEK.
    • Pedro Ayuso: Jefe Dpto. Técnico OHL.
    • Luis Nombela Martín: Director Novasa.
    • Jose Javier Sarriá Odiaga: Rector Universidad SEK.
    • Miguel Ángel Carrillo: Inspector General Ministerio de Fomento.
    • Ramón Martínez: Director Técnico de Sika.

    Cuadro de Ganadores

    La Mejor Obra de 2008

    Ainur.
    Sellado de uniones de chapas del "casco del puente" Pabellón Puente Expo 2008. Zaragoza.

    Categoría: Refuerzo y Reparación

    1er premio Ex Aequo: Betazul.
    Restauración y rehabilitación en recinto de carreras. Hipódromo de La Zarzuela. Madrid.

    1er premio Ex Aequo: Incosa.
    Rehabilitación integral Edificio C/ Gaspar Arroyo. Palencia.

    Categoría: Pavimentos

    1er premio: Élite Revestimientos Continuos.
    Pavimentos Instalaciones J. García Carrión. Daimiel. Ciudad Real.

    Categoría: Fachadas: Pintura e Impermeabilización

    1er premio: Verti&Calidad.
    Rehabilitación de fachadas Puerto Sherry. Puerto de Santa María. Cádiz.

    Categoría: Impermeabilización con Membranas.

    1er premio: Painsel.
    Impermeabilización Delfinario Zoo de Madrid.

    Categoría: Pegado Elástico

    1er premio: Ainur.
    Sellado de uniones de chapas del "casco del puente" Pabellón Puente Expo 2008. Zaragoza.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE