×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    29 May '09

    Schneider Electric pone a disposición del Centro de Vida Independiente soluciones domóticas para ayudar a personas discapacitadas

    La compañía colabora con la AVI con soluciones de mobiliario adaptado, de iluminación, persianas, detectores de presencia, alarmas técnicas y pulsetería

    Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, ha diseñado soluciones domóticas específicas para el Centro de Vida Independiente, un proyecto de la Asociación para la Vida Independiente (AVI) situado en el Centro Collserola de Barcelona. El Centro de Vida Independiente es una iniciativa pionera en España que reproduce una vivienda real totalmente accesible y domotizada en la que los usuarios, personas discapacitadas, pueden disfrutar de las ayudas técnicas y tecnológicas más avanzadas. Además, un equipo multidisciplinar realiza un diagnóstico personalizado para minimizar la dependencia de terceras personas.

    La colaboración de Schneider Electric en el proyecto tiene como objetivo aumentar la autonomía de las personas con dependencia o discapacidad, promoviendo el uso y el desarrollo de nuevas tecnologías y ayudas técnicas. Schneider Electric pone su experiencia en el campo de la domótica al servicio del Centro de Vida Independiente con el objetivo de proveer de soluciones que aumenten la calidad de vida de este colectivo.

    Algunas de las soluciones con comunicación KNX que la empresa propone integran las diferentes propuestas de los diversos participantes. Entre éstas, Schneider Electric presenta soluciones de mobiliario adaptado, de iluminación, persianas, detectores de presencia, alarmas técnicas y pulsetería, todas integradas mediante los diferentes actuadores, sensores y dispositivos KNX. El estándar KNX ofrece una variada serie de posibilidades y una amplia selección de aplicaciones, lo que dota a la instalación de una amplia flexibilidad, confort y adaptabilidad para el usuario.

    El Centro de Vida Independiente incorpora productos de Schneider Electric, como por ejemplo, los pulsadores multifunción Elegance, con los que el personal asistencial de dicho centro puede configurar el comportamiento de la instalación para adaptarlo a las necesidades de los usuarios que lo visitan.

    Una de las ventajas más destacadas es que esta instalación permite a los usuarios con problemas de movilidad el acceso a todos los sistemas del hogar desde un mismo interfaz. A través de un mando a distancia iR, la persona puede controlar la climatización, abrir y cerrar puertas y ventanas, ejecutar escenas de iluminación, subir y bajar la encimera de la cocina, manejar la grúa de transporte, etc. Las personas con problemas de movilidad desean poder valerse por sí mismos y reducir su grado de dependencia y, precisamente, este sistema permite la consecución de este objetivo, facilitando la realización de tareas cotidianas repetitivas.

    Schneider Electric también ha instalado soluciones que aportan seguridad al usuario, como los sistemas de aviso en caso de emergencia, los pulsadores con tirador y la gestión de alarmas técnicas, como es el caso de los dispositivos de detección de agua, gas y humo. Estas alarmas, cuando se disparan, generan avisos sonoros y/o luminosos.

    Por otra parte, la pasarela KNX-RF, que permite la comunicación con dispositivos de radiofrecuencia, y la pasarela KNX-IP para comunicación vía Ethernet, posibilitan que se puedan lanzar avisos al exterior en caso de emergencia o imprevisto. Los cuidadores y familiares pueden recibir los mensajes en forma de correo electrónico, llamada telefónica o SMS.

    El Centro de Vida Independiente posee una red de detectores de presencia por toda la vivienda que reconocen los lugares en los que hay movimiento y que ejecutan las acciones necesarias (apertura de puertas, etc.).

    Asimismo, Schneider Electric está trabajando en la implementación de paquetes de soluciones más específicos dirigidos básicamente a la realización de acciones concretas. La principal ventaja de esta propuesta es la posibilidad de garantizar el acceso a estas soluciones de todo aquel que las necesite, poniendo a disposición del usuario soluciones autónomas económicas, como los sistemas de radiofrecuencia o sistemas bus con soluciones completas.

    Estas son algunas de las muchas soluciones que Schneider Electric dispone para una vivienda de estas características. El objetivo es que con dichas soluciones en domótica se ayude a las personas con discapacidades físicas a tener una vida más cómoda, con más autonomía y un hogar más agradable.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE