×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    7 Dic '09

    El Aula Móvil de la Fundación Laboral de la Construcción recorrerá Andalucía con "La Ruta de tu Seguridad"

    El Aula Móvil promocionará la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), que será obligatoria en 2012 para todos los trabajadores del sector


    Bajo el lema "La Ruta de tu Seguridad", la Fundación Laboral de la Construcción ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de ámbito nacional, con el objetivo de dar a conocer la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) entre el mayor número posible de trabajadores y empresas del sector, para acelerar su ritmo de implantación, dada su obligatoriedad a partir del 1 de enero de 2012, tal como establece el IV Convenio Colectivo General del Sector de la Construcción (2007-2011).

    Tras recorrer entre octubre y noviembre Castilla-La Mancha y Extremadura, el Aula Móvil de la Fundación visitará, del 30 de noviembre al 16 de diciembre y durante el mes de enero, unas 20 localidades andaluzas.

    Así, el lunes 30 de noviembre la campaña inició su periplo por Andalucía en la provincia de Sevilla, concretamente en la localidad de Guillena, con una rueda de prensa. El 1 de diciembre, el Aula Móvil se desplazó hasta Écija (Avda. Andalucía s/n. En los aparcamientos del IES San Fulgencio), y el día 2 estuvo en Utrera (C/Veracruz 2. Junto a instalaciones de Produsa). Los días 3 y 4 de diciembre dio el salto a la provincia de Huelva, a Almonte (Avda. Rafael Alberti s/n. Junto a almacenes municipales), y a Cartaya (C/De la Profesionalidad s/n. Junto a la Escuela de Empresas Ulopa), respectivamente, para acudir el día 9 a la provincia de Cádiz: Conil, Benalup (el 10) y Sanlúcar de Barrameda (el 11). A partir del 14 de diciembre, "La Ruta de tu Seguridad" viajará hasta tierras cordobesas, donde permanecerá hasta el día 16. Durante el mes de enero, el Aula Móvil de la Fundación Laboral recorrerá diversas localidades de Málaga, Jaén, Almería y Granada.

    Además de informar, asesorar y tramitar la TPC, en el Aula Móvil de la Fundación Laboral se impartirán sesiones de Aula Permanente de Prevención, la formación inicial en materia de seguridad y salud laboral, de ocho horas de duración que, tal como establece el Convenio General del Sector, es el requisito mínimo indispensable para poder obtener la TPC. Al Aula Móvil le acompañará una más pequeña "vestida" de TPC, en la que se tramitarán las solicitudes de acreditaciones.

    Más de 25.000 TPC en Andalucía

    En lo que va de año 2009, más de 22.000 trabajadores de la construcción se han formado en algún curso impartido por la Fundación Laboral de la Construcción de Andalucía. La provincia en la que más alumnos ha habido ha sido Cádiz (4.855), seguida de Sevilla (4.261) y Granada (3.496).

    De esos más de 22.000 trabajadores, el 57,2% se ha formado en la citada Aula Permanente de Prevención (12.924 alumnos).

    En lo que se refiere a la TPC, más de 25.000 trabajadores andaluces, en concreto 27.272, ya han solicitado la Tarjeta Profesional de la Construcción. Por provincias: 6.193, de Cádiz; 5.304, de Sevilla; 4.060, de Málaga; 3.477, de Córdoba; 3.157, de Granada; 2.426, de Almería; 1.598, de Jaén, y 1.057, de Huelva.

    En el ámbito nacional, ya hay 150.000 trabajadores de la construcción que han solicitado su propia Tarjeta Profesional, siendo Madrid, Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana y Castilla y León, por este orden, las Comunidades Autónomas que han registrado un mayor número de solicitudes.

    Con la campaña se pretende poner de manifiesto la importancia de esta acreditación, cuyo fin último es fomentar la formación en el ámbito de la seguridad y salud laboral, y divulgar entre los principales agentes del sector sus beneficios y ventajas, concienciándoles de la importancia de involucrarse en su implantación y difusión.

    La TPC es un documento mediante el cual se acreditan, entre otros aspectos, la formación recibida por el trabajador del sector en materia de prevención de riesgos laborales -de acuerdo con lo indicado en el Convenio General-, su experiencia en el sector y su cualificación profesional. Una vez expedida puede utilizarse durante un periodo de cinco años, plazo tras el cual debe procederse a su renovación.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE