×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    30 Nov '11

    Hitachi organiza una jornada técnica sobre diferentes sistemas de climatización

    En colaboración con la Asociación de Consultoría e Ingeniería de Cataluña

    La Asociación de Consultoría e Ingeniería de Cataluña (ACI) organizó el pasado 3 de noviembre en colaboración con Hitachi, una jornada técnica en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Cataluña (CETIB) con el título: "Caudal Variable de Refrigerante versus sistema hidráulico. Descripción y criterios para la selección del sistema de climatización más apropiado".

    La apertura corrió a cargo de Emili Pascual, coordinador técnico de ACI, quien destacó el interés de la jornada por tratarse de una disyuntiva muy actual debido al importante desarrollo en los últimos años de los sistemas de caudal variable.

    Durante la primera parte del acto Miguel Ángel Jiménez, director del departamento de Servicio al Cliente de la fábrica de Hitachi pronunció una ponencia con el título: "Descripción de sistemas, ventajas y limitaciones" en la que profundizó en la estructura y modos de funcionamiento de ambos sistemas para establecer cual de los dos (VRF o agua) podría resultar más apropiado en función de sus características y limitaciones. En su opinión, ambos sistemas ofrecen niveles de confort, eficiencia y precios, similares y pueden utilizarse de forma complementaria, si bien convino que, a igualdad de precio, las instalaciones de VRF podían ser un poco más eficientes y ofrecer un mayor control del sistema.

    La segunda parte de la jornada versó sobre la "Elección del sistema más adecuado", y corrió a cargo de Carlos Moya, director regional de ventas de Cataluña, y David de la Merced, director del departamento de especificación y propiedades, ambos de Hitachi Europe. Este último señaló que los sistemas de caudal refrigerante variable "ofrecen una perfecta adaptación a las diferentes condiciones de carga térmica en las distintas estancias climatizadas, garantizando la mejor aproximación posible a la temperatura de consigna".

    El acto reunió a un total de 45 personas entre representantes de ingenierías, periodistas de revistas profesionales y fabricantes de equipos de climatización, y generó un interesante espacio para el debate en el que se amplió el conocimiento de ambos sistemas desde un punto de vista técnico en función de la tipología del edificio, del nivel de confort deseado y de otras especificaciones.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE