×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    27 Sep '12

    ThyssenKrupp inicia la segunda fase de su complejo industrial en Móstoles

    La compañía comienza la construcción de su Centro Logístico en el Parque Tecnológico de Móstoles (Madrid) que ocupará una superficie superior a los 12.000 metros cuadrados y que tendrá una capacidad de gestionar hasta 15.000 ascensores

    Esta nueva fase ha sido presentada recientemente por el presidente de ThyssenKrupp Elevator para Sur de Europa, África y Oriente Medio, Ramón Sotomayor, en rueda de prensa conjunta con el Alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz.

    La Fase II corresponde al Centro Logístico que se ha presentado y que "permite agrupar nuestras capacidades de producción, centro logístico e I+D+i mejorando nuestra capacidad de responder rápidamente a las necesidades del mercado en España y otros países" subrayó Ramón Sotomayor.

    En abril de 2013 está prevista la finalización de este centro logístico que, gracias a sus modernas instalaciones, tendrá capacidad de gestionar hasta 15.000 ascensores. Será el centro neurálgico de la gestión de aprovisionamiento, consolidación y entrega de aparatos completos tanto con cuarto de máquinas como con máquina integrada en hueco, así como para unidades destinadas a modernizaciones parciales y totales.

    "Contar con un centro de operaciones logísticas en el mismo recinto que el centro de fabricación nos va a permitir alcanzar la máxima eficiencia en las actividades de consolidación de material y la organización de la distribución a nuestros clientes", comentó Sotomayor. "En su construcción, primarán, fundamentalmente, los mayores estándares de seguridad, factor clave para nuestra empresa, y criterios de funcionalidad y eficacia en la distribución, uso y posterior mantenimiento interno y externo de las instalaciones", añadió.

    "El diseño del nuevo Centro Logístico se ha realizado teniendo en cuenta los requisitos especiales del negocio de ascensores, para optimizar el espacio, las condiciones de almacenamiento y los medios para su manipulación. Todo esto redundará en mayor competitividad, mejora del servicio, máximo aprovechamiento de m³ en el almacén, disminución del tiempo requerido para el almacenamiento del material y el tiempo de estancia en el mismo", comentó Sotomayor, quien concluyó que "las ventajas que ofrece el Polígono Tecnológico de Móstoles redundarán en mayor eficacia en nuestra Logística. Su inmediata conexión con varias autovías, su diseño de amplias avenidas, y el fácil acceso y tránsito para los que ha sido concebido confirman que es la ubicación ideal para nuestra actividad".

    Según el alcalde de Móstoles, Daniel Ortiz, "se trata de una extraordinaria noticia para Móstoles y sus ciudadanos, ya que la construcción de este Centro Logístico supone un elemento de gran valor añadido para la ciudad, tanto de creación de riqueza como de dotación de empleos de alta cualificación". "Quiero mostrar mi satisfacción y gratitud por el esfuerzo económico que está haciendo ThyssenKrupp, liderados por una gran gestión de Ramón Sotomayor, que en unos momentos de gran crudeza económica para España apuesta por nuestro país, por Madrid y por Móstoles para seguir creciendo y avanzando en su proyecto", aseguró el regidor.

    En opinión de Ortiz, "el Centro Logístico respalda la vocación de innovación, investigación y apoyo al talento impulsado por el Ayuntamiento de Móstoles como elemento nuclear de su futuro como espacio de oportunidades. En paralelo, apuntala la concepción de futuro del parque empresarial Móstoles Tecnológico, donde está radicado el Vivero de Empresa, la futura sede de la Cámara de Comercio de Madrid en el sur, y el IMDEA de la Energía (de inminente inauguración); zona empresarial que también está situada junto a la Universidad Rey Juan Carlos y Repsol".

    "Móstoles continuará pugnando por consolidarse como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, título concedido por el Gobierno de España, y por seguir desarrollando iniciativas de desarrollo y dinamización económica para la ciudad y sus vecinos, como el área empresarial Cantamilano y el Centro Logístico Puerta del Atlántico", adelantó el alcalde.

    Uno de los productos estrella de la compañía, el ascensor residencial synergy que se construye en la fábrica de Móstoles, se enviará directamente del centro logístico a los clientes tanto de España como del resto del mundo. Desde el lanzamiento de este modelo de ascensor se ha exportado a más de 50 países en cuatro continentes.

    Tecnología, servicio e innovación, todo ello en un entorno de eficiencia sostenible, caracterizarán al nuevo centro logístico de ThyssenKrupp en Móstoles.

    El proyecto global, que una vez finalizado ocupará una superficie de 58.617 metros cuadrados, se desarrolla en tres fases. La primera de ellas, compuesta por la fábrica de ascensores, el centro de I+D+i y la torre de pruebas, fue inaugurada en marzo de 2001 por SAR el Príncipe de Asturias. La Fase III englobará oficinas, el centro de formación internacional SEED Campus Europe y un showroom.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE