×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    23 May '24

    Gresmanc Group celebra con éxito el evento "La arquitectura y la tierra. El futuro desde el origen" en Casa Decor

    Con la colaboración de Aybar Mateos y Fearless, la presentación resalta la relevancia de la cerámica en la arquitectura sostenible, mostrando proyectos emblemáticos y soluciones innovadoras

    El lunes 20 de mayo, Gresmanc Group, en colaboración con el estudio de arquitectura Aybar Mateos y la revista Fearless, se ha dado cita en el auditorio de Casa Decor con una selección de arquitectos en la presentación "La arquitectura y la tierra. El futuro desde el origen."

    La acogida del evento ha sido espectacular. Una cuidada representación de los estudios de arquitectura más relevantes del momento ha acudido a la presentación para reafirmar la importancia del uso de la cerámica como material fundamental para el diseño de una arquitectura sostenible.

    Gresmanc Group, como fabricante de gres extrusionado, es un referente en el sector de la arquitectura por su capacidad para crear infinitas soluciones constructivas con máxima funcionalidad y diseño y con la garantía de calidad y resistencia de un material 100% natural como es el gres extrusionado.

    Grandes formatos, volúmenes, piezas especiales… son posibles gracias al poder de creación cerámica por extrusión. De este aspecto ha dado cuenta Juan José Mateos, socio del estudio de Arquitectura Aybar Mateos, que ha presentado uno de sus proyectos más emblemáticos el cual tiene como protagonista una fachada cerámica diseñada y creada en exclusiva por Gresmanc Group para el proyecto.

    Denominado "Un paisaje cerámico", el caso de estudio presentado por Aybar Mateos, se trata de la rehabilitación de un antiguo hospital en Ciudad Real, reconvertido en edificio administrativo y para el cual se ha diseñado una fachada ventilada cerámica que transforma la percepción del edificio y lo acerca a la sensibilidad local y regional. El estudio de arquitectura recurre a la cerámica como material sostenible y propone una lectura del lugar como una acumulación de estratos y capas históricas, que se mezclan, se superponen y se compatibilizan.

    Tras el evento, el convencimiento de los presentes era generalizado: es labor de todos, velar por una arquitectura sostenible para un futuro mejor, de la mano de los materiales más naturales.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE