Valentina Vencislavova es una pintora y artista originaria de Bulgaria, residente en Barcelona. Su obra incluye pinturas acrílicas sobre lienzo, con un estilo que fusiona visiones personales y que se caracteriza por la espontaneidad de sus trazos y el uso vibrante del color. Está adscrita al Grupo Pro Arte y Cultura y a la Fundación Tamayo, con obras expuestas en museos como el Museo Mayte Spínola en Madrid.
Ha participado en exposiciones nacionales e internacionales colectivas y muestras contemporáneas, incluyendo la 58ª Bienal de Venecia (2019), Hyogo Perfectural Museum of Art-Kobe, Japón (2018) y el Salón Internacional de Arte Contemporáneo y Turismo Cultural Ciudad de Melilla (2018), organizado por UNESCO. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito del arte contemporáneo.
En un hito sin precedentes para el arte y la innovación industrial,
Flexicel ha colaborado con
Valentina Vencislavova para crear la primera serie pictórica del mundo ejecutada sobre paneles
Whisper , materiales originalmente diseñados para aislamiento acústico y ahora transformados en lienzo artístico.
Valentina reinventa el soporte artístico con su colección "Mundo Whisper by Valentina Vencislavova", uniendo sostenibilidad y tecnología.
Whisper un panel de PE especial para el confort acústico, ahora también usado como soporte artístico y acústico dando un aspecto muy peculiar a la hora de pintar cuadros, pudiendo dar efectos tridimensionales y acabados muy especiales y profundos; para Valentina ha sido una sensación muy especial poder expresar su arte en este tipo de soporte.
Con la colaboración de Flexicel, Valentina va a seguir trabajando con Whiper para ver todas las posibilidades artísticas que tiene este producto. Seguiremos informando de sus avances y esperamos que en breve podamos hacer una exposición de esta primera colección sobre Whisper.
Detalles de la innovación La obra "Destruction and Rebirth of the Earth" explora la crisis ambiental y la resiliencia del planeta mediante técnicas mixtas sobre Whisper, un soporte de polietileno que permite:
•
Efectos tridimensionales inalcanzables en lienzos tradicionales.
•
Mayor durabilidad: Resistente a humedad y deformaciones.
•
Sostenibilidad: Material 100% reciclable, alineado con los ODS 2030.
"Whisper absorbe el pigmento de forma radicalmente distinta. Cada pincelada genera un diálogo entre la textura del material y el mensaje ecológico que quiero transmitir", explica
Vencislavova .
Implicaciones técnicas y artísticas El proyecto, desarrollado durante varios meses en Barcelona, requirió adaptar las propiedades del panel para:
•
Absorción controlada de pintura acrílica.
•
Estabilidad estructural para obras de gran formato.
•
Compatibilidad con barnices ecológicos.
"Esta colaboración demuestra que los materiales industriales pueden trascender su función original. Whisper no solo aísla sonidos; ahora también cuenta historias", afirma
José Miguel González , Director de Marketing de Flexicel.