×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    2 Sep '10

    El Grupo Phoenix Solar completa su entrada en el mercado solar eléctrico de los EE.UU.

    La filial tiene su sede en el creciente mercado solar del Estado de California

    Phoenix Solar AG, uno de los líderes a nivel mundial en integración de sistemas fotovoltaicos cuyas acciones cotizan en el índice tecnológico TecDAX de la bolsa alemana, ha anunciado la incorporación de una filial en propiedad absoluta bajo la ley de los Estados Unidos así como la ubicación de su sede americana en el estado de California, donde el mercado solar está experimentando un alto crecimiento. Phoenix Solar Systems Inc. tiene su sede en el norte de California, en el Parque Empresarial Bishop Ranch situado en San Ramón, cerca de San Francisco.

    La filial de Phoenix Solar en EE.UU., en propiedad absoluta y con sede en California, basará sus operaciones en la plataforma de ingeniería testada del Grupo Phoenix Solar, en su cadena de suministro, construcción, puesta en marcha, así como en las competencias de operaciones y mantenimiento, con el objetivo de ofrecer soluciones de plantas de energía fotovoltaica a gran escala a promotores de proyectos comerciales de gran escala, productores independientes de energía y clientes de servicios públicos. La compañía tiene planes para expandirse rápidamente en otros mercados de alto crecimiento y alto potencial en los EE.UU., especialmente en los estados de la costa este y el suroeste.

    El Sr. Paul J. Caudill ha sido elegido por el Comité Ejecutivo de Phoenix Solar AG Consejero Delegado y Presidente de Phoenix Solar Systems Inc. Paul Caudill se incorpora a Phoenix Solar desde SunPower Corporation, con sede en San José, California, donde ocupó con éxito el cargo de jefe de Operaciones Globales de Sistemas. Reportando al Presidente de Servicios Públicos Globales y Unidad de Negocio de la Planta de Energía, el Sr. Caudill fue responsable directo del diseño de las propuestas y ventas por adelantado, así como de la atención al cliente, ingeniería, construcción, puesta en marcha y operación de plantas de energía solar a gran escala en los Estados Unidos, Canadá y Europa. En 2009 trabajó mano a mano con los equipos de ventas y desarrollo de proyectos de SunPower con el fin de entregar con éxito una serie de importantes contratos de plantas solares tanto en los Estados Unidos como en Europa, incluyendo un proyecto de más de 25 MWp para uno de los principales servicios públicos americanos en el Estado de Florida, y un proyecto de 24 MWp para un promotor privado en la región de Lazio, en Italia.

    Antes de trabajar con SunPower, Paul Caudill ocupó el cargo de Vicepresidente Senior de Operaciones de una empresa de EE.UU. dedicada a la producción y distribución de etanol combustible. Mientras ocupó este cargo gestionó la ingeniería, aprovisionamiento, construcción y operación de 16 plantas a gran escala y un equipo de más de 900 empleados directos.

    Peter Beucke se ha unido a Phoenix Solar Systems Inc. como Director de Operaciones. En los dos últimos años, ha sido responsable del diseño e implementación de las centrales de energía fotovoltaica de varios megavatios en los EE.UU. y en Europa en calidad de Director de Diseño Global y Servicios de Ingeniería de SunPower Corporation. Antes, Peter Beucke fue Vicepresidente Senior de la División del Area de la Bahía de Lennar Homes. El Sr. Beucke trabajó durante doce años en Lennar en diversos cargos de gestión, incluyendo el de Vicepresidente Senior de Comercial y Marketing. Cuenta con más de 25 años de experiencia en construcción, es arquitecto, contratista colegiado y corredor inmobiliario colegiado en el Estado de California.

    Según Paul Caudill, "Estados Unidos representa un mercado de rápido crecimiento para la energía solar. Comenzando con la instalación de aproximadamente 140 megavatios pico (MWp) en 2006, el mercado de EE.UU. creció hasta alcanzar instalaciones de cerca de 485 MWp en 2009. Los analistas de la industria prevén que el crecimiento del mercado podría ascender a 850 MWp en 2010. En un futuro cercano, se espera que el mercado de los EE.UU. reemplace a Alemania como el mayor mercado fotovoltaico del mundo".

    California domina el mercado de los EE.UU. fotovoltaicos con una cuota de mercado del 54 por ciento en 2009. El Estado se ha fijado objetivos ambiciosos: en el año 2020 las energías renovables representarán el 33 por ciento de la producción energética total. Los incentivos al desarrollo de los EE.UU. que fomentan la inversión en proyectos fotovoltaicos a gran escala incluyen reducción de impuestos o créditos fiscales a la inversión, así como un creciente número de normas sobre energía renovable o cuotas establecidas a nivel estatal.

    "Estamos encantados de entrar en el prometedor mercado de los EE.UU. respaldados por la experiencia de Paul Caudill y Peter Beucke", comentó el Dr. Andreas Hänel, Director General de Phoenix Solar AG. "Desde su fundación en 1999, Phoenix Solar AG ha ganado más del valor de 600 megavatios de experiencia en proyectos internacionales y comercio. Después de su fase de puesta en marcha, que es probable que dure hasta el 2011, se espera que nuestra filial en EE.UU. aporte una contribución importante a los ingresos del Grupo Phoenix Solar".

    Paul Caudill respondió: "Tengo el privilegio de tener la oportunidad de liderar la expansión de las capacidades de satisfacción y desarrollo de plantas de energía solar de Phoenix Solar en el prometedor mercado de los EE.UU. La empresa matriz tiene una excelente reputación para la entrega de plantas de energía solar de alta calidad, un equipo de liderazgo excelente y una sólida cultura dirigida al empleado. Nuestra intención es aprovechar todas estas sinergias en nuestra entrada en California, para empezar, y después ampliar nuestra oferta de servicios en otros Estados solares".

    Phoenix Solar participará como expositor en el Solar Power International 2010 de Los Angeles (West Hall, Stand 1.151) en Octubre.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE