×

Productos

    Abrir menu
    Novedad
    25 Jul '11

    GeoSilex®: reductor del CO2 ambiental

    Aditivo para hormigones depuradores del aire

    GeoSilex® ( www.geosilex.com) es un aditivo captador de CO2 para hormigón, con coste energético y medioambiental cero, obtenido tras la selección, purificación y optimización de los residuos que se generan en la fabricación del acetileno. Su incorporación a productos prefabricados de hormigón, pavimentos y fachadas dota a las calles y a los edificios de una importante actividad depuradora de gases de efecto invernadero, especialmente CO2, y recicla residuos de la industria química.

    GeoSilex® cumple con 8 solicitaciones máximas para ser un material de construcción sostenible ideal:
    1. Fabricación a partir de residuos o con el menor consumo de materias primas no renovables: El 97% de los componentes de GeoSilex® procede de residuos industriales.
    2. Fabricación con huella de Carbono Cero: GeoSilex® es una cal obtenida sin emisiones de CO2 y coste energético mínimo.
    3. Actividad reductora de CO2 en la vida útil: GeoSilex® capta y almacena CO2. Reduce un 30% la huella de carbono del cemento.
    4. No generación residuos ni vertidos en el proceso de fabricación: La totalidad del fluido sobrante que se genera en la fabricación de GeoSilex® se reutiliza como vitrificante que aumenta la resistencia mecánica y reduce la absorción de agua de los ladrillos haciéndolos más resistentes a las heladas y a la fatiga.
    5. Eficiencia energética en el proceso de fabricación: El fluido sobrante generado en la fabricación de GeoSilex®, se comporta como fundente reduciendo el consumo de energía en la cocción de ladrillos cerámicos.
    6. Cooperación con el resto de materiales a la mayor eficiencia de los elementos en los que se aplica: La adición de GeoSilex® aporta un reservorio de portlandita que alarga la vida de los hormigones.
    7. Cooperación con otros materiales de acción medio ambiental positiva a la mayor eficiencia de su actividad: La adición de GeoSilex® a los hormigones con TiO2 fotocatalítico aumenta la reducción de los NOx.
    8. Durabilidad: GeoSilex® otorga un elevado pH y por ello contribuye a la estabilidad química del cemento a largo plazo, favoreciendo la durabilidad.

    Patentado hace escasamente un año con el nombre de GeoSilex®, el nuevo material desarrollado por Trenzametal -con la colaboración de la Universidad de Granada-, se comercializa en forma de pasta aditiva para hormigones, a cuyos componentes -cementos, áridos y agua- se añade en una proporción de entre el 5 y el 15%.

    El grado de captación es el equivalente al 50% de su peso. Por ejemplo, un metro cuadrado de pavimento, que contenga un 8% de GeoSilex®, captaría el dióxido de carbono que hay en exceso en 5.000 metros cúbicos de aire. La vida útil de, por ejemplo, una baldosa enriquecida con GeoSilex®, es de entre 12 y 15 años, similar a las utilizadas en las aceras convencionales.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE