×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    20 Mar '12

    GE Lighting aumenta en Alicante el número de calles clasificadas energéticamente con la "A"

    Alicante apuesta por la tecnología LED para conseguir una iluminación que no sólo busque el ahorro energético sino que cumpla con los más rigurosos requisitos de calidad lumínica

    Alicante es la segunda ciudad en importancia de la Comunidad Valenciana. Eminentemente turística y de servicios, esta ciudad de la costa blanca cuenta con un gran atractivo para los visitantes por su excelente climatología que permite disfrutar de las playas mediterráneas y de deportes al aire libre como el golf durante la mayor parte del año.

    Esta ciudad contaba con varias zonas que requerían la renovación de luminarias así como el aumento de luz en otras áreas que no estaban suficientemente iluminadas. El Ayuntamiento de la ciudad decidió acogerse al plan estatal de inversión local y a las nuevas posibilidades del mercado para implantar los avanzados sistemas de alumbrado con tecnología LED en varias calles céntricas y zonas residenciales de Alicante. Este tipo de luminarias proporcionan luz blanca que mejora el confort y la percepción visual aumentando la seguridad tanto para conductores como para peatones.

    El reto

    Los objetivos del Ayuntamiento de Alicante eran muy claros: conseguir ahorro energético, mejorar la calidad de la luz y reforzar la iluminación de algunos viales. Para la responsable de GE Lighting en Alicante, Pilar Pérez, "el proyecto debía alcanzar los objetivos de ahorro de consumo, de mantenimiento y ser más respetuoso con el medioambiente, en parte por la reducción de residuos contaminantes". Para conseguir estos objetivos, era necesaria la instalación de luminarias de última generación con la más avanzada tecnología LED que proporciona un mayor ahorro energético, mejor reproducción cromática y percepción visual.

    Mejora integral de la ciudad

    La actuación ha consistido en la instalación de hasta 1.600 luminarias de GE Lighting de diversa tecnología en diversas zonas céntricas de la ciudad barrios residenciales. Estas luminarias han sido la Duna LED, la Iberia LED y LED Area Lighter, todas ellas escogidas principalmente por su distribución fotométrica, con un resultado de alta uniformidad luminotécnica, y por sus características constructivas y estéticas adecuadas a su aplicación en las calles de la ciudad.

    Las luminarias Duna LED, Iberia LED y LED Area Lighter de GE Lighting tienen unas 50.000 horas de vida útil (de 10 a 12 años dependiendo del tiempo de encendido diario) y una reducción de hasta el 50% de consumo energético, tal y como se exigía en los requisitos del proyecto. La instalación del nuevo sistema de iluminación ha durado 6 meses y ha contado con un presupuesto de 1.276.287 euros.

    Tras la intervención, la ciudad ha aumentado el número de calles y zonas que cuentan con la clasificación energética A, según el Reglamento de Eficiencia Energética de Alumbrado Exterior. En esta actuación, el ahorro conseguido varía en función de la zona debido a las diversas características de cada una de las vías. El equipo de GE Lighting calcula que el ahorro medio podría ser del 25%, aunque en determinadas zonas ha sido superior al 50%. Además la ciudad ha ganado en confort y seguridad y se ha conseguido la meta de iluminación sostenible.

    "Se ha tratado de instalar unas zonas de prueba con este tipo de tecnología LED, y se ha hecho en su mayoría en zonas comerciales con un fuerte compromiso respecto al servicio que deben prestar, muy esperanzadores, tanto en lo que respecta a los niveles y calidad de la iluminación, como en lo referente a la reducción de consumo", afirma Vicente Terol, responsable del área de alumbrado del Ayuntamiento de Alicante.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE