×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    28 Mar '14

    TECMA 2014 prepara un intenso programa de jornadas en el Foro de las Ciudades, "Ciudades para Vivir"

    Del 11 al 13 de junio en Feria de Madrid

    Los responsables de la coordinación del Foro de las Ciudades de TECMA, junto a los miembros del Comité Asesor y otros expertos en sostenibilidad urbana, ya han perfilado las líneas generales del que será el programa de contenidos de la primera edición de este encuentro, que se celebrará entre los días 11 y 13 de junio de 2014, en la Feria de Madrid, en el marco de la Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente, TECMA. Este Salón integra, junto con la Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, y los nuevos Salón Profesional de la Limpieza e Higiene, EsCLEAN, y ENVIFOOD Meeting Point, el Foro de Soluciones Medioambientales Sostenibles, FSMS. Una convocatoria organizada por IFEMA y que se desarrollará en sus instalaciones, del 11 al 13 de junio próximos.

    En todos los eventos del Foro, ya sean mesas de debate o coloquios, se podrán conocer de primera mano las buenas prácticas urbanas de una treintena de ciudades españolas y de numerosas urbes de América Latina, así como la visión de expertos y entidades de reconocida influencia.

    Siguiendo el enfoque principal del Foro, que centrará su debate en la calidad de vida de los ciudadanos en los entornos urbanos sostenibles, el programa contará con mesas de debate temáticas, "diálogos" entre expertos, coloquios y varias conferencias. Así, serán once las visiones urbanas que se abordarán en las distintas mesas de debate, reflejando la complejidad de la ciudad y los numerosos aspectos que entran en juego cuando se trata de gestionar espacios urbanos desde criterios de sostenibilidad y cohesión social.

    Entre ellas, destacan especialmente las mesas dedicadas al análisis de la satisfacción de los ciudadanos con sus entornos urbanos y a los nuevos modelos de movilidad sostenible y accesibilidad universal. Estas mesas se celebrarán el día 11 por la mañana.

    El Foro también dedicará parte de su programa a debatir sobre aspectos como las tecnologías aplicadas a la ciudad inteligente, el emprendimiento, la gestión cultural, la innovación, la participación social o la generación de talento. Estos temas están agrupados en dos mesas de debate el día 11 por la tarde.

    El modelo de ciudad, el paisaje urbano y la identidad también serán temas que se aborden en las diferentes mesas de debate del día 13 por la mañana, mientras que la gestión y mantenimiento de las ciudades ocupará las sesiones del día 12 por la tarde.
    Finalmente, cabe destacar que el día 12 por la mañana la jornada se dedicará a debatir sobre el futuro de las ciudades emergentes en América Latina y el papel a nivel global que están jugando las llamadas ciudades intermedias.

    Con todo ello, además de varias conferencias de expertos de primer nivel en el estudio urbano, el Foro pretende ofrecer a los asistentes un compendio de soluciones tangibles para mejorar los procesos urbanos y visiones prospectivas que sirvan a los gestores para construir estrategias encaminadas al diseño de ciudades más habitables y resilentes.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE