×

Productos

    Abrir menu
    Novedad
    12 May '21

    Interface ofrece sus innovadores productos negativos en Carbono a Europa, África, Asia y Australia

    El líder mundial en pavimentos da el paso definitivo para descarbonizar el sector de la construcción. Las innovadoras losetas de moqueta de carbono negativo de la empresa almacenan el carbono, manteniéndolo así fuera de la atmósfera

    Interface, empresa internacional especialista en pavimentos y líder global en sostenibilidad, pone a disposición su primera colección de moquetas con emisiones negativas de carbono a Europa, África, Asia y Australia. Un hito memorable, consecuencia de la transformación de sus instalaciones de fabricación e incorporación de nuevos materiales en el proceso, que marca un antes y después en la trayectoria de la empresa. Sin duda, con la creación de la nueva línea de soportes CQuest™; Interface ofrece al mercado una innovadora línea que destaca por incluir un nuevo soporte que almacena más carbono que ninguno anterior.

    La combinación de este nuevo soporte CQuest™BioX, junto con el uso de fibras especiales y procesos de anudado propios, da como resultado una moqueta en loseta con emisiones negativas de carbono. Esto significa que, una vez finalizada la fabricación del producto, hay menor cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera que si la loseta no hubiera sido producida.

    Interface empezó su viaje en la fabricación de productos con emisiones de carbono negativas con la adopción del Climate Take Back™, cuyo objetivo es revertir el calentamiento global. Esto llevó a la empresa a considerar cómo podría continuar reduciendo las huellas de carbono de sus productos mientras se esfuerza por convertirse en una empresa con huella de carbono negativa en 2040. Basándose en el lanzamiento de su programa Carbon Neutral Floors™ verificado por terceros, en 2018, los innovadores productos de la compañía permiten a Interface avanzar simultáneamente hacia sus objetivos de convertirse en una empresa carbono negativa y de ayudar a los clientes a cumplir con sus propios objetivos de sostenibilidad. Al utilizar las moquetas en losetas de carbono negativo de Interface, los diseñadores y prescriptores pueden reducir la huella de carbono de los espacios que crean sin renunciar a la funcionalidad, al rendimiento y a un diseño exclusivo.

    Inspirado en la naturaleza, fabricado para respetarla

    A través del ciclo del carbono, la naturaleza gestiona y procesa este elemento proporcionando equilibrio al planeta. Sin embargo, la actividad humana desequilibra este ciclo. Por ello, es esencial que la sociedad no sólo reduzca las emisiones de carbono, sino que encuentre formas creativas de eliminar el carbono de la atmósfera con el objetivo de frenar el calentamiento global.

    Siguiendo el ejemplo de la naturaleza, Interface ha aprendido a trabajar con el carbono utilizándolo como material de construcción para diseñar mejores productos. Las innovadoras losetas de moqueta de carbono negativo de la empresa almacenan el carbono, manteniéndolo así fuera de la atmósfera.

    Soportes que devuelven la inversión

    Para desarrollar su primera moqueta en losetas con emisiones negativas, Interface invirtió en sus instalaciones Americanas y Europeas para transformar radicalmente los procesos productivos y poder ofrecer así los nuevos soportes CQuestTM.

    Guiada por la ciencia de los materiales e inspirada en la capacidad de la naturaleza para almacenar carbono, la empresa añadió nuevos materiales de origen biológico y mayor cantidad de contenido reciclado a sus soportes. Asimismo, midió la influencia de estos materiales en la huella de carbono, viendo como resultado que éstos, medidos de forma independiente, son negativos en cuanto a emisiones de carbono.

    La nueva línea de soportes CQuest™ disponible en EMEA incluye:

    - CQuest™Bio - Un soporte no bituminoso y biocompuesto, hecho con rellenos de base biológica y reciclados que destacan por ser de carbono negativo neto.**
    - CQuest™BioX - El soporte de Interface que más carbono almacena. Contiene la misma composición de materiales que CQuestBio pero incluye una mayor concentración de materiales de carbono negativo.

    "Estudiando la naturaleza, Interface ha rediseñado la estética, desarrollo y la fabricación de los productos", dijo Nigel Stanfield, presidente de Interface, EAAA. "Nuestro viaje para crear una moqueta en losetas de carbono negativo es una demostración de lo que es posible y un paso importante en nuestro viaje para revertir el cambio climático. Como empresa, hemos dado prioridad al uso del carbono como recurso para minimizar nuestro impacto en el entorno construido. Hemos creado un producto innovador y de diseño que ayudará a nuestros clientes a construir suelos que también les ayuden a alcanzar sus propios objetivos de reducción de carbono. Los efectos a largo plazo de los productos con emisiones negativas de carbono ofrecen una nueva forma de construir nuestra economía y sociedad futura".

    Interface anuncia la ampliación de la disponibilidad en EAAA de sus tres primeros diseños de moqueta de carbono negativo como parte de la nueva colección global Embodied Beauty™ de la compañía. Además, también está lanzando un producto de microtela de carbono negativo, Flash Line, en EMEA.

    *Basado en la información disponible públicamente de The International EPD® System, Institut Bauen und Umwelt e.V., y UL Environment.

    **Las moquetas en losetas fabricadas con soportes CQuestBio no son moquetas negativas en cuanto a emisiones de carbono; sin embargo, son neutras en cuanto a emisiones de carbono a lo largo de todo el ciclo de vida del producto a través del programa Carbon Neutral Floors de la empresa, verificado por terceros.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE