ROCKWOOL presenta las cinco lecciones que hemos aprendido acerca de nuestra vivienda tras la pandemia
En 2020, la ciudadanía se ha replanteado algunas de sus prioridades, entre ellas, el hogar. Por ello, ROCKWOOL, líder fabricante de aislamiento a base de lana de roca, recoge los cinco aprendizajes más importantes del año sobre las casas españolas
20 de enero de 2021
El 2020 ha puesto la vivienda en el foco. El hecho de estar tantas horas en casa y que esta se haya convertido en
un espacio multiuso ha puesto en evidencia las debilidades del parque residencial español. De hecho,
el 90% de los hogares fueron construidos antes de la aplicación del primer Código Técnico de la Edificación y, más de la mitad de estos, antes que existiría cualquier normativa en eficiencia energética. Un dato para destacar si tenemos en cuenta que se estima que
el 92% de estos edificios seguirán en pie en 2050.
Ver noticia completa
ROCKWOOL anuncia sus ambiciosos objetivos de descarbonización
ROCKWOOL recibe la aprobación independiente por parte de la Iniciativa Science Based Targets (SBTi) para sus nuevos objetivos de descarbonización, cuyo cumplimiento fortalecerá todavía más nuestra posición como empresa de carbono neto negativo
11 de diciembre de 2020
ROCKWOOL, el primer fabricante mundial de productos de lana de roca, ha anunciado sus nuevos ambiciosos objetivos de descarbonización global basados en la ciencia, después de haber sido verificados por la Iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Los
elementos clave para este plan de descarbonización incluyen:
-
Reducir en un 38%, las emisiones de gases de efecto invernadero absolutas de sus fábricas antes de 2034 (dependiendo del año base 2019)
[1]
Ver noticia completa
ROCKWOOL presenta tres hogares referentes en eficiencia energética y bienestar
"Por sus propiedades de aislamiento térmico, la lana de roca ayuda a mantener una temperatura óptima y constante, sean cuales sean les condiciones climáticas del exterior", aseguran desde la compañía
3 de noviembre de 2020

No es de extrañar que septiembre cerrara con un
incremento del 7% en el número de solicitudes de intervenciones de reforma de viviendas en España, con respecto el año anterior. Y es que la Covid-19 ha alterado de manera significativa la manera en la que vivimos y ha posicionado al hogar en el centro. Ahora,
contar con una vivienda confortable se ha convertido en una de las principales prioridades de los ciudadanos.
En este sentido, la llegada del otoño ha provocado que
muchas familias se planteen reformar su casa en búsqueda del confort térmico. Además, existe una conciencia medioambiental que contribuye a que muchos españoles decidan optar por soluciones en su hogar que les permitan ahorrar en su factura energética.
Ver noticia completa
ROCKWOOL, aporta 3 puntos clave para entender el CTE
El CTE se ha modificado con el objetivo de responder a los desafíos medioambientales y, a su vez, garantizar la salud, el confort y la seguridad de los ocupantes de los edificios
30 de septiembre de 2020

En España, los
edificios son responsables de aproximadamente el 30% de las emisiones de CO2, según apuntan diversos estudios. En este sentido, el 24 de septiembre,
ha entrado en vigor la actualización del nuevo Código Técnico de la Edificación (CTE). Se trata de un avance que está alineado con las recientes iniciativas legislativas nacionales y europeas enfocadas a ahorrar energía y fomentar las energías renovables.
La
modificación de dicho documento busca
mejorar la eficiencia energéticamejorar la eficiencia energética del del parque residencial español y, así, reducir el consumo de energía primaria no renovable -es decir, la que proviene del petróleo, el carbón, el gas. Al mismo tiempo, el nuevo CTE también pretende ofrecer mayores garantías de salud, confort y seguridad a los ciudadanos.
Ver noticia completa
La sostenibilidad, la nueva apuesta del curso escolar andaluz
La lana de roca es la solución más adecuada para aislar escuelas e institutos porque, gracias a sus propiedades, es capaz de garantizar confort térmico y acústico y, al mismo tiempo, proteger los edificios del fuego
21 de septiembre de 2020

Ante el contexto actual marcado por el COVID, la Junta de Andalucía ha ido un paso más allá y ha aprobado una nueva normativa para
mejorar el bienestar, la salubridad y la habitabilidad de los centros educativos públicos de la Comunidad. Esta ley busca crear un ambiente agradable en los espacios, en términos de temperatura, ventilación y humedad, y unas correctas
condiciones de habitabilidad, tanto en confort térmico y acústico como en eficiencia energética, ya que, a su vez, permite ahorrar energía.
Ver noticia completa
Toma nota y descubre cómo conseguir un hogar más confortable y eficiente con ROCKWOOL
ROCKWOOL, empresa líder fabricante de lana de roca, un aislamiento sostenible y reciclable, te trae 5 consejos para garantizar el confort térmico en la vivienda y, a la vez, evitar el despilfarro energético
16 de julio de 2020

El verano ya ha llegado y con él, el calor. Además, este año, se prevé que sea más caluroso de lo habitual, según la Agencia Estatal de Meteorología. Aun así, incluso con las altas temperaturas de los últimos años y las previsiones para este, todavía
algunas personas no se plantean si su casa puede conseguir una temperatura adecuada sin el uso de los sistemas de refrigeración.
Por ello,
ROCKWOOL, empresa líder fabricante de lana de roca, un aislamiento sostenible y reciclable,
te trae 5 consejos para garantizar el confort térmico en la vivienda y, a la vez, /b>evitar el despilfarro energético. ¡Toma nota y descubre cómo conseguir un hogar más confortable y eficiente!
Ver noticia completa
Edificios industriales seguros ¿Cómo evitar que se incendien?
La lana de roca, la base de todas las soluciones de ROCKWOOL Peninsular, es un material aislante capaz de contener las llamas y evitar la propagación del humo
5 de marzo de 2020

En España, se produce
un accidente industrial cada hora, según la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), una de las principales causas de incendios en estas infraestructuras. Por eso, es esencial que los edificios sean lo más seguros posible y estén construidos de manera que, en caso de incendio, puedan evitar la propagación de las llamas y del humo. Y es que, aunque pensemos lo contrario, es más peligrosa la intoxicación por humo que las propias llamas del fuego.
Ver noticia completa
El 13% de los clientes no repite establecimiento hotelero por exceso de ruido
La rehabilitación con lana de roca asegura la eficiencia energética, el confort acústico y la seguridad contra incendios.ROCKWOOL renueva su acuerdo con CEHAC como socio colaborador para seguir ofreciendo soluciones eficientes de aislamiento
17 de septiembre de 2019

Durante las vacaciones, se incrementa la actividad en los establecimientos de ocio y, con ello, restaurantes y hoteles reciben a más comensales y huéspedes, respectivamente. En ambos espacios el cliente busca desconexión y tranquilidad, algo que se convierte en misión imposible cuando el mar de decibelios que se presencia en el interior no facilita su bienestar.
El sector de la hostelería y la restauración debe proporcionar condiciones óptimas de
seguridad, eficiencia y confort a sus clientes para asegurar una estancia agradable y atractiva. Por ello, al realizar trabajos de
rehabilitación en este tipo de establecimientos, debemos poner de relevancia
3 puntos clave, que serán fundamentales para que un hotel o un restaurante sea un éxito:
Ver noticia completa
Los niños del Hospital La Paz de Madrid encuentran un lugar para recuperarse
El Hard Rock Café Music Room, financiado por Hard Rock Heals con donaciones del Grupo ROCKWOOL y otros, apoyará la musicoterapia para pacientes pediátricos
19 de noviembre de 2018

El
Grupo ROCKWOOL se enorgullece en anunciar, junto con la
Fundación Hard Rock Heals, la inauguración de un añadido especial para el hospital infantil universitario La Paz de Madrid – un espacio de música, que incluye un equipo completo de instrumentos, área de grabación y ensayo y un pequeño escenario, dónde los jóvenes pacientes pueden tocar música y recuperarse.
El
Hard Rock Café Music Room, que se inauguró oficialmente el pasado jueves, está financiado por
Hard Rock Heals- la organización que supervisa los esfuerzos filantrópicos de
Hard Rock International – junto con socios que incluyen el
Grupo ROCKWOOL, que ha donado los paneles de techo acústicos Rockfon para dar al espacio una apariencia y función de estudio de música auténtico.
Ver noticia completa
ROCKWOOL organiza la mesa redonda La protección pasiva contra incendios en la feria Rebuild
Un derecho irrenunciable, para poner de manifiesto la necesidad de legislar en materia de protección contra incendios
2 de octubre de 2018

El incendio de la Torre Grenfell ocurrido el año pasado en Londres y que se cobró la vida de 72 personas demostró que aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a seguridad contra incendios en los edificios. Tras el incendio, el bombero belga Pieter Maes, un referente europeo en el estudio del comportamiento del fuego, concluyó que la forma en que se propagó el fuego en la Torre Grenfell "no fue algo inesperado debido al uso de materiales inflamables en la rehabilitación del edificio. Materiales que se utilizan masivamente en estos días". Por eso, Maes sentenciaba "esto volverá a suceder".
Ver noticia completa
El 66% del consumo energético de los edificios corresponde a aire acondicionado, ventilación y calefacción
Los expertos de la compañía ROCKWOOL, aseguran que un buen aislamiento es la clave para mantener unas óptimas condiciones térmicas en verano y en invierno con un mínimo gasto energético
1 de agosto de 2018

Durante los meses de más calor todos queremos disfrutar de un entorno agradable y sin sofocos. En muchos casos los españoles deciden refrescarse contando como aliado con el aire acondicionado; de hecho, el 33% de los hogares en España cuentan con un aparato de climatización.
Apostar por el aire acondicionado tiene algunos inconvenientes asociados. Los principales son su
elevado consumo energético, que afecta tanto al bolsillo del propietario como al medio ambiente, y las
posibles afectaciones de salud derivadas de un mal uso: catarros, tos, faringitis, asma, neumonía, dolores de cabeza, contracturas musculares… Se estima que el 90% de nuestro tiempo lo pasamos en espacios interiores, por lo que los edificios tienen un gran impacto en nuestra salud y bienestar.
Ver noticia completa
Los edificios son responsables del 30% del consumo energético global y del 28% de las emisiones de CO2
ROCKWOOL apuesta por edificios de consumo de energía casi nulo para garantizar un progreso sostenible
6 de junio de 2018

Como materia prima, la roca es un recurso natural abundante y renovable que ofrece la oportunidad de crear productos que aceleren el progreso hacia un futuro más saludable y con menos emisiones de carbono
La tierra produce 38.000 veces más roca cada año a través de la actividad volcánica y oceánica que la que se utiliza para fabricar lana de roca
Lograr un equilibrio entre el ritmo de la actual vida urbana, el bienestar humano y la sostenibilidad ambiental presenta muchos desafíos.
Ver noticia completa
ROCKWOOL refuerza su apuesta por un modelo de crecimiento económico sostenible al adherirse al GECV
El fabricante líder de lana de roca pasa a formar parte del Grupo Español de Crecimiento Verde para fomentar la colaboración público-privada y avanzar conjuntamente en los retos ambientales a los que se enfrenta la actual sociedad
22 de mayo de 2018

En su compromiso por asumir los desafíos de desarrollo que plantea el mundo moderno,
ROCKWOOL se ha adherido al Grupo Español de Crecimiento Verde, con el objetivo de aportar su visión sobre cómo instaurar un modelo de crecimiento económico compatible con el uso eficiente de los recursos naturales.
El Grupo Español para el Crecimiento Verde es una Asociación creada para fomentar la colaboración público-privada y avanzar en los retos ambientales de la sociedad actual. Las soluciones en materia de mitigación y adaptación al cambio climático, la descarbonización de la economía o el fomento de una economía circular son algunas de las claves en las que el tejido empresarial tendrá un papel clave para cimentar una sociedad más próspera.
Ver noticia completa
España es el séptimo país que más CO2 emite de Europa
Según el Informe de Situación de las Emisiones de CO2 en el Mundo, coordinado por FEC y patrocinado por ROCKWOOL , España ha incrementado sus emisiones en un 3,6% en el último año, cuando la tendencia en Europa es del 0,6%
11 de mayo de 2018

España produce más de 335 millones de toneladas de CO2 al año, lo que supone un crecimiento acumulado del 17% desde el año base y se posiciona como el séptimo país más emisor en Europa. Estas son algunas de las conclusiones del
Informe de Situación de las Emisiones de CO2 en el Mundo – Año 2016, coordinado por la Fundación Privada Empresa & Clima (FEC) y que ROCKWOOL, líder mundial en fabricación de lana de roca, ha patrocinado.
El cambio climático es un fenómeno innegable hoy en día y, según apunta Pedro Luís Fernández-Cano, Business Unit Director de ROCKWOOL Peninsular, "solo se podrá abordar este gran reto mundial avanzando hacia una economía descarbonizada". Sin embargo, la tendencia en España no es esta. Según el informe, la economía española sigue mostrando unas curvas de incremento de PIB y emisiones muy cercanas a diferencia de otros países europeos en que se aprecia un importante desacople.
Ver noticia completa
"Edifica", el primer evento a nivel nacional sobre Passivhaus y Edificios de Consumo Casi Nulo (ECCN) se celebrará en Pamplona
Esta Feria-encuentro tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de junio en Baluarte y congregará a más de 5.000 personas entre profesionales y usuarios, reafirmando a Navarra como referente nacional en Edificios de Consumo Casi Nulo y sostenibles
3 de mayo de 2018

,Pamplona se transformará durante tres días en la ciudad más sostenible del Estado. Hoy se ha presentado en rueda de prensa la 1ª Edición de
‘Edifica’, la
Feria de los Edificios de Consumo Casi Nulo, Pasivos y Saludables (ECCN). Un foro de encuentro que reunirá por primera vez a todos los agentes de la edificación sostenible y al usuario final para que puedan experimentar el aumento del bienestar, confort, salud y ahorro energético de las viviendas "Passivhaus". Este evento pionero en España, tendrá lugar los días
28, 29 y 30 de junio en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Baluarte.
Ver noticia completa