×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    8 May '19

    Trabajos de ignifugación en la casa de colonias Castell de Fluvià de Sant Esteve de Palautordera

    Ignifugaciones Generales ha realizado la protección contra el fuego en la casa de colonias Castell de Fluvià de Sant Esteve de Palautordera

    Ignifugaciones Generales ha realizado la protección contra el fuego en la casa de colonias Castell de Fluvià de Sant Esteve de Palautordera. Los trabajos efectuados son la protección del forjado de hormigón y vigas de madera con pintura intumescente, la protección de la estructura de madera con mortero de perlita y vermiculita, la protección de la estructura metálica con perlita y vermiculita y con pintura intumescente, sellado y acabado decorativo mediante pintura de esmalte sintético.

    El castillo de Fluvià era una domus o casa fuerte aloers conocida como "Casa de Palau", de Sant Cebrià o de Sant Corneli. En el siglo XVIII fue totalmente transformada en una masía señorial: del primitivo castillo sólo queda la capilla dedicada a Sant Cebrià que es de estilo lombardo, con planta de cruz latina de una sola nave y ábside trebolado. En el año 1966 fue recuperada una torre, que restaba inmersa en el cal de la fachada.

    Está documentada en el año 1154, cuando era habitada por la familia Palau. Pertenecía a la jurisdicción del castillo de Montclús; de ella dependía la cuadra de Campins. Este hecho provocó varias discordias entre el vizconde Bernat III de Cabrera, señor de Montclús, y Pedro de Palau, que terminaron en un documento de concordia realizado en 1345.

    El 1360 la casa pasó a su hija Blanca, casada con Ramon de Blanes. En 1373 adquirió el dominio su hija, casada con Antoni de Torrelles. Esta familia tuvo la propiedad hasta el 1425, que pasó a Agnès de Torrelles, que era casada con Joan de Fluvià. Los Fluvià serán propietarios hasta la extinción del linaje en 1837. En el siglo XVIII el castillo fue transformado en una masía señorial. El año 1966 fue restaurada y actualmente funciona como granja-escuela y casa de turismo rural.

    Consta de habitaciones de 4 a 16 personas y una de 24. Con calefacción central, 6 salas de actividades y 1 comedor para 180 plazas, campo de fútbol y pista polideportiva con 3 campos de baloncesto, 2 piscinas, 2 parques infantiles, 3 campos de aventura (uno para los más pequeños), granja en el mismo centro y un pequeño estanque dentro de la finca.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE